Blog

Descubre nuestros artículos más destacados
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Foto Principal Riesgos de vivir no formalizando por escrito un contrato

Los riesgos de vivir no formalizando por escrito un contrato de alquiler de vivienda

Cuando los inquilinos abandonan la vivienda, puede resultar complicado para el propietario recuperarla sin que se presente algún problema. En situaciones en las que el inquilino actúa de manera inapropiada, el propietario nunca podrá demostrar incumplimientos si no se cuenta con evidencia por escrito.
Saber más >
Foto Pricipal Etiquetas De Eficiencia Energetica

Etiquetas de eficiencia energética, ¿qué significan y cuál es mejor?

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética y para qué sirve? La etiqueta de eficiencia energética es un sistema de clasificación utilizado para informar a los consumidores sobre el consumo de energía de un producto. Suele utilizarse en electrodomésticos y equipos electrónicos, como refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados, lámparas, etc.
Saber más >
Foto Pricipal Derechos y obligaciones del inquilino y casero

Derechos y obligaciones del inquilino y casero al alquilar un piso

La Ley de Arrendamientos Urbanos, conocida como LAU, comenzó a regir en marzo de 2019 y tiene como objetivo establecer las disposiciones que rigen los contratos de arrendamiento. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta ley y qué regulaciones aplica? A continuación, te presentaremos de manera detallada los derechos y obligaciones tanto del inquilino como del propietario al momento de alquilar una vivienda.
Saber más >
Foto principal 10 Cosas que hay que saber de un contrato de alquiler

Las 10 cosas que hay que saber de un contrato de alquiler

El contrato de alquiler es el texto que establece las condiciones de transferencia y uso de una propiedad, así como los derechos y responsabilidades tanto del propietario (arrendador) como del inquilino (arrendatario). Para asegurar su legalidad, es necesario redactarlo de acuerdo a las directrices establecidas por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y la reciente Ley de Vivienda una vez haya sido aprobada de manera definitiva.
Saber más >
Foto Pricipal Aval Del ICO del 20% Para Comprar Casa

Aval del ICO del 20% para comprar casa: cómo funciona y cómo pedirlo

El Gobierno ha comunicado una nueva iniciativa destinada a apoyar a los jóvenes y familias en España en la adquisición de viviendas, mediante la garantía del 20% de la hipoteca y la posibilidad de obtener hasta el 100% del préstamo hipotecario. Esta medida, denominada Línea Mitma-ICO, fue aprobada el 9 de mayo de 2023 en el Congreso de Ministros. Con esta acción, los jóvenes tendrían la opción de financiar conjuntamente la entrada de la vivienda junto con la hipoteca, además de cubrir los impuestos correspondientes a la compraventa, que suelen representar aproximadamente el 10% del valor de la vivienda. Cabe mencionar que esta medida se asemeja a las ya implementadas por Comunidades Autónomas como Madrid, Murcia o Baleares para beneficio de sus ciudadanos. El objetivo principal de esta iniciativa es agilizar la adquisición de alrededor de 50.000 viviendas.
Saber más >
Las zonas de Madrid que pueden desarrollar más de 35.000 viviendas protegidas en cuatro años

Las zonas de Madrid que pueden desarrollar más de 35.000 viviendas protegidas en cuatro años

La Comunidad de Madrid tiene suelo finalista para desarrollar miles de viviendas asequibles a lo largo de la próxima legislatura. La previsión de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) es que "entre en carga suelo finalista en la región para más de 35.000 viviendas asequibles hasta 2027". En concreto, para construir pisos de protección pública que estarían repartidos por nueve municipios de la región, según recoge el estudio 'El problema de la vivienda sí tiene solución' publicado por la patronal de los promotores...
Saber más >
El problema de la emancipación juvenil en Europa

La evolución de la emancipación juvenil en España y Europa

El desafío de brindar acceso a la vivienda a los jóvenes es uno de los principales problemas que enfrenta España en el ámbito inmobiliario, político y social. Con el paso de los años, la proporción de personas menores de 35 años que no pueden independizarse de sus hogares debido a la falta de recursos económicos ha ido en aumento.Según Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, en 2021, el 46% de los jóvenes entre 25 y 34 años vivía con sus padres, en comparación con el 37,2% registrado hace 10 años...
Saber más >
Protección de datos - comunidad de propietarios - multa - AEPD

La AEPD multa a una comunidad de propietarios por la difusión de imágenes de un vecino por whatsapp

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 2.000 euros a una comunidad de propietarios debido a la conducta de su presidenta, quien grabó a un vecino y compartió de manera ilícita las imágenes obtenidas del sistema de video vigilancia a través de WhatsApp. Estas imágenes iban acompañadas de comentarios despectivos por parte de otros vecinos.
Saber más >
Europa endurecerá los criterios de sostenibilidad

Europa fortalecerá los criterios de eficiencia y sostenibilidad en edificios antes de 2030

La orientación de las inversiones inmobiliarias del mercado financiero hacia proyectos cada vez más sostenibles y eficientes será fortalecida por la Comisión Europea antes de 2030, mediante el refuerzo de los criterios de sostenibilidad. Dicho fortalecimiento de criterios busca transformar el sector inmobiliario en uno más sostenible y eficiente, considerado como uno de los más contaminantes.
Saber más >
Calendario San Isidro 2023

San Isidro 2023: conciertos y actividades

En este artículo os dejamos un calendario donde podréis consultar las actividades que tendremos estas fiestas de San Isidro.
Saber más >
Foto principal - inversión inmobiliaria

Posible eliminación de los "visados dorados" para inversores extranjeros en el mercado inmobiliario de España

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está estudiando endurecer o incluso suprimir la concesión de los permisos de residencia para extranjeros que compren una vivienda en España por valor de 500.000 euros, también conocidos como 'golden visa'. El objetivo es elevar el listón del sistema por el que se conceden los permisos de residencia a extranjeros y reducir el impacto en el mercado inmobiliario español. El partido político Más País liderado por Íñigo Errejón apoya la medida argumentando que estos visados encarecen "brutalmente" los precios de la vivienda de una manera "artificial". Aun así, Errejón está a favor de mantener los 'golden visa' para aquellos extranjeros que compren deuda española por valor de dos millones de euros o desarrollen un proyecto empresarial en España.
Saber más >
Foto principal de la subida del IPC

Adiós al IPC como referencia para actualizar los alquileres

El Gobierno ha anunciado nuevas medidas para la Ley de Vivienda 2023, que incluyen la eliminación del IPC como índice de actualización de alquileres y la creación de un nuevo índice más bajo y estable. Desde abril de 2022 hasta diciembre de 2023, el tope máximo de subida de alquiler será del 2%, y a partir de enero de 2024, el máximo será del 3%. También se elimina la posibilidad de acuerdos entre propietarios e inquilinos para no aplicar estas medidas. En 2025, entrará en vigor un nuevo índice de actualización del precio del alquiler más estable e inferior al IPC.
Saber más >